David Trigos Herráez se incorpora al Foro Español de Pacientes como Asesor de Ensayos Clínicos y Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Damos la bienvenida a David Trigos, estando seguros de que contribuirá significativamente a la misión de FEP de integrar la perspectiva del paciente en todas las etapas de la innovación terapéutica y en la evaluación de tecnologías sanitarias, promoviendo así políticas de salud más inclusivas y efectivas.
Las organizaciones de pacientes publican 10 recomendaciones clave para mejorar las Evaluaciones Clínicas Conjuntas según la regulación de la UE sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Las principales organizaciones de pacientes de toda Europa se han unido para publicar un conjunto de diez recomendaciones clave destinadas a mejorar la participación de los pacientes en las Evaluaciones Clínicas Conjuntas (JCA, por sus siglas en inglés) según la Regulación de la UE sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias (HTA, por sus siglas en inglés).
La IA abre nuevos horizontes hacia un abordaje más personalizado y eficiente de la cronicidad

“Se debe asegurar la utilización de datos representativos para evitar el riesgo de entrenar modelos que puedan conducir a decisiones terapéuticas sesgadas que perpetúen la inequidad y la discriminación en los tratamientos de salud”, asegura Santiago García, representante de la Plataforma CH2025 y miembro del Foro Español de Pacientes
El Dr. Boi Ruiz i García se une a la Comisión de Asesores del Foro Español de Pacientes como Asesor de Formación Académica

El Dr. Boi Ruiz i García se une a la Comisión de Asesores del Foro Español de Pacientes (FEP) en calidad de Asesor de Formación Académica. Esta incorporación refuerza el compromiso del Foro con la promoción de los derechos y deberes de los pacientes, y subraya su posición como la voz de la ciudadanía en materia de salud.
Formación «Introducción a la comunicación para organizaciones de pacientes»

La comunicación profesionalizada y efectiva es crucial para las organizaciones de pacientes, ya que les permite proyectar una imagen positiva y confiable, fundamental para ganar la confianza de sus miembros y el público en general.
Formación «PROMs y PREMs: la inclusión de la voz del paciente en la medición de resultados»

La única forma de que los sistemas sanitarios contengan los costes de forma sostenible es situar al paciente y a los resultados que le interesan en el centro de los esfuerzos del sector y alinear los incentivos en torno a la mejora continua de los resultados sanitarios de forma rentable.
Formación «Medición de los Resultados de valor para el y la paciente»

La única forma de que los sistemas sanitarios contengan los costes de forma sostenible es situar al paciente y a los resultados que le interesan en el centro de los esfuerzos del sector y alinear los incentivos en torno a la mejora continua de los resultados sanitarios de forma rentable.
LOS PACIENTES RESPIRATORIOS DEFIENDEN QUE LA PRESCRIPCIÓN DE TRATAMIENTOS PARA ASMA Y EPOC SE BASE ÚNICAMENTE EN CRITERIOS CLÍNICOS

Los pacientes respiratorios defienden que la prescripción de los tratamientos farmacológicos inhalados para asma y epoc se realice únicamente por criterios clínicos y teniendo en cuenta las necesidades y preferencias individuales de cada afectado. Así lo recoge la Federación en un posicionamiento consensuado con todas las asociaciones de pacientes de asma y epoc, ante la sucesión de propuestas tanto legislativas como de algunas organizaciones colegiales dirigidas a limitar la prescripción de los inhaladores presurizados (pMDI) en beneficio de los de polvo seco (DPI) por motivos medioambientales.
Todo sobre el 8º Encuentro Nacional de Pacientes

El «8º Encuentro Nacional de Pacientes. Nuestra Fuerza, Nuestro Futuro» ha sido todo un éxito con 1.250 asistentes (350 presenciales y 900 online).
Fotos del 8º Encuentro Nacional de Pacientes

El Encuentro Nacional de Pacientes, organizado por el Foro Español de Pacientes, tiene el afán de convertirse en un evento único en su género, en España y Europa. Tuvo lugar el pasado 18 de abril de 2024, en el Auditorio del Hospital Gregorio Marañón.