Formación realizada el 23 de mayo de 2024 por Carolina Varela Rodríguez, Facultativo Especialista de Área – Unidad de Calidad en Hospital 12 de Octubre.
Es fundamental y beneficioso para las organizaciones de pacientes el conocimiento sobre los PROMs (Patient-Reported Outcome Measures) y los PREMs (Patient-Reported Experience Measures).
Al capacitar a los miembros de las OP, juntas directivas y equipo técnico en la comprensión de estos conceptos, se fortalece su capacidad para abogar por una atención médica más centrada en el paciente y basada en evidencia.
Además, al entender cómo funcionan estas medidas y cómo pueden influir en la toma de decisiones en salud, las organizaciones de pacientes pueden desempeñar un papel más activo en la promoción de políticas y prácticas que mejoren la calidad de la atención y la experiencia del paciente.
Estobeneficia tanto a los pacientes individuales, como también contribuye a la mejora del sistema de salud en su conjunto, promoviendo una atención más equitativa, accesible y centrada en las necesidades de quienes la reciben.
Temas que se tratarán:
- Introducción a la perspectiva del paciente en el contexto sanitario,
- Relación de agencia y rendición de cuentas.
- Características definitorias de los PROM, PREM y encuestas de satisfacción
- Tipos de datos y análisis de los datos de la perspectiva del paciente: objetivar lo subjetivo
- Paradigma epistemológico actual y la importancia de la transformación digital para la incorporación de la perspectiva del paciente en la gestión de la calidad.
- Conclusiones