Solicitud de miembro

¡Únete a un movimiento de defensa de pacientes fuerte y unido!
Últimas Noticias

Dictamen del Comité Europeo de las Regiones — Personal sanitario: retos y soluciones a escala regional

Bruselas, 14 de mayo de 2025

Ponente: Birgitta SACRÉDEUS (SE/PPE), miembro de la Asamblea Regional de Dalarna

RECOMENDACIONES POLÍTICAS

EL COMITÉ EUROPEO DE LAS REGIONES (CDR)

  1. acoge con satisfacción las orientaciones políticas para la próxima Comisión Europea 2024-2029(1)y su compromiso con la creación de una Unión que sea más rápida y más sencilla, que esté más concentrada y unida, y que ofrezca más apoyo;

  2. considera que un buen estado de salud para el conjunto de la población es un aspecto decisivo para el bienestar y la prosperidad de la sociedad. No solo es que un buen estado de salud sea un valor en sí mismo, sino que, al mismo tiempo, una población sana promueve la capacidad competitiva. Por ese motivo, una asistencia sanitaria equitativa en las mismas condiciones para toda la ciudadanía reviste la máxima importancia; señala que la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social;

  3. señala que un sistema sanitario que funcione bien constituye un componente importante de la resiliencia de la sociedad europea, como ha puesto de manifiesto el informe elaborado por Sauli Niinistö Safer together – Strengthening Europe’s civilian and military preparedness and readiness(2), por lo que prestar apoyo a los sistemas sanitarios debe constituir una prioridad de la agenda de preparación de la UE. El sector sanitario debe estar listo para gestionar riesgos y garantizar la continuidad también en situaciones de crisis;

  4. constata la existencia de notables diferencias entre los Estados miembros en lo que respecta a las competencias en materia de asistencia sanitaria. Frecuentemente, las competencias en materia de asistencia sanitaria, asistencia social y servicios sociales recaen en los entes locales y regionales; en lo que respecta a las ofertas de contratación de trabajadores cualificados, entre estos ámbitos se producen efectos parcialmente recíprocos. Por ello, es necesario asegurar que todas las estrategias y planes para los trabajadores de la UE al respecto se diseñen y apliquen en cooperación con los entes regionales y locales;

  5. pone de relieve que los sistemas sanitarios, tanto si son de competencia nacional como de competencia regional, no pueden ser resilientes sin los trabajadores adecuados. Según indica el informe Ready for the next crisis?(3)de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, los profesionales sanitarios desempeñan un papel decisivo en todas las medidas tendentes a reforzar la resiliencia;

  6. señala que las diferencias regionales pueden repercutir en la resiliencia y la cohesión sociales, que son aspectos importantes para hacer frente a crisis tanto sanitarias como geopolíticas. Por ese motivo, la UE y sus Estados miembros deben tomar medidas que aseguren la oferta de trabajadores cualificados en todo el sistema sanitario;

Ir al contenido