Desde el Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, organizan la jornada Derecho a Ser Humano: Derechos Humanos en salud mental, que se celebrarán el próximo viernes 10 de octubre de 2025, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.
Durante la jornada se desarrollarán diversas mesas de trabajo centradas en la calidad asistencial y las recomendaciones en salud mental teniendo como eje vertebrador los Derechos Humanos. En ellas participarán profesionales, expertos, representantes institucionales, entidades del tercer sector y miembros de la sociedad civil, abordando esta problemática desde distintos ámbitos disciplinares y sectores implicados.
El encuentro se desarrollará en formato presencial, en el Salón de actos del Ministerio de Sanidad, y también podrá seguirse en línea, para facilitar la participación de todas las personas interesadas.
La apertura de puertas será a las 09:30 h, y la jornada comenzará a las 10:00 h, con la intervención de la ministra de sanidad, Mónica García.
Fecha: Viernes, 10 de octubre de 2025 | 10.00 h
Lugar: Salón de actos | Ministerio de Sanidad
Programa provisional:
9:30h | Apertura mesa inscripción
10:00h | Apertura institucional. Mónica García. Ministra de Sanidad.
10:15h | Presentación internacional. Michelle Funk. Responsable de Política, Derecho y Derechos Humanos del Departamento de Salud Mental de la OMS.
10:30 | Mesa 1: Calidad Asistencial y Derechos Humanos
Coordina: Alberto Olea Calderón. Presidente de ARCADIA Sevilla y Agente de apoyo en una Unidad de Hospitalización de Salud Mental en Andalucía.
- El reto de la implementación del Modelo Quality Rights en la Instituciones y en los servicios. Magda Casamitjana. Directora del Pacto Nacional de Salut Mental del Gobierno de Catalunya (2022-2024).
- Estrategias de reducción de las prácticas coercitivas. El modelo irlandés. Ignacio Vera. Consultant
Psychiatrist – St. James’s Hospital. Associate Professor Trinity College Dublin.
- La erosión del consentimiento: Calidad asistencial y derechos humanos bajo el Artículo 763. Maria Laura Serra. Universidad de Valladolid.
- Iniciativas en defensa de derechos humanos. Beatriz Pérez Pérez. Vocal de Investigación de ActivaMent
Catalunya Associació. Lectora en la Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya.
12:00 – 12:30 | Descanso – Café
12 30 – 14:00 | Mesa 2: Recomendaciones para una Salud Mental basada en Derechos Coordina: Celeste Mariner Zambrana. Confederación Nacional de Salud Mental.
- Pilar López García. Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental SEPSM.
- Miguela Arévalo García Gasco. Asociación Española de Trabajo Social y Salud AETSyS.
- Inmaculada Íñiguez Muñoz. Consejo General de Colegios de Terapia Ocupacional.
- Carlos Aguilera Serrano. Asociación Española de Enfermería de Salud Mental AEESME.
- Laura Armesto Luque. Sociedad española de psicología clínica ANPIR.
- Ana Conseglieri. Asociación Española de Neuropsiquiatría AEN.
14:00 – 14:45 | La salud mental y lo que la produce. Ingredientes activos y condiciones institucionales
Lourdes Rodríguez del Barrio. Directora del Centro de investigación y difusión del conocimiento. InterActions . Equipo de investigación y acción en salud mental y cultura, ÉRASME. Universidad de Montréal
14:45 -15:00 | Belén González Callado. Comisionada de salud mental.