Septiembre, nuevos desafíos y la importancia de la formación. Un regreso necesario ante un escenario de grandes cambios en nuestra sanidad.
Con la llegada de septiembre y tras un necesario periodo de descanso, el panorama sanitario español se presenta más desafiante y dinámico que nunca. Salimos de la pausa estival recargados, pero también conscientes de la magnitud de los retos que nos esperan: el nuevo plan de cronicidad, el anteproyecto de ley de medicamentos y productos sanitarios, así como los recientes borradores sobre la evaluación de medicamentos y el Real Decreto para la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS). Estos documentos, lejos de ser simples trámites administrativos, marcan el rumbo hacia una sanidad más eficiente, equitativa y acorde a las necesidades actuales de la población.
En este contexto, destaca también el anuncio de la futura ley de asociaciones realizado por la ministra, una iniciativa que promete modernizar el marco legal del asociacionismo. El Foro Español de Pacientes, ya invitado a formar parte de este proceso, trabajará activamente para que la nueva ley responda a los retos y demandas de nuestro tiempo, asegurando que la voz de las personas esté presente y protegida en todas las instancias.
La coyuntura es igualmente propicia para reflexionar sobre la salud mental, con la inminente implementación del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, que reconoce el impacto creciente de los problemas psicoemocionales y la urgencia de un abordaje integral. A esto se suma la creación de la nueva Agencia Estatal de Salud Pública, un hito que permitirá articular respuestas ágiles, coordinadas y basadas en la evidencia ante los desafíos sanitarios presentes y futuros.
En este contexto de profundas transformaciones, el Foro Español de Pacientes, asume su compromiso con la formación continua, consciente de que solo a través del aprendizaje colectivo y la actualización constante podremos afrontar los retos venideros. Por eso, dentro de nuestro plan de formación 2025, este otoño te invitamos a una participación y formación activa.
En septiembre, octubre y noviembre se realizarán los tres últimos cursos especializados del Programa de Formación 2025.
Los beneficios y el procedimiento para que una asociación de pacientes sea de utilidad pública, el nuevo procedimiento de la evaluación de tecnologías sanitarias y la importancia de la protección de datos en una asociación de pacientes, serán temas centrales de esta formación.
En definitiva, septiembre no es solo el regreso a la rutina, sino el punto de partida de una etapa crucial para la sanidad española. Los cambios normativos, la apuesta por la salud mental, la creación de nuevas agencias, la futura ley de asociaciones y la formación continua exigen un compromiso renovado y una mirada abierta al futuro. No pierdas la oportunidad de participar en esta formación: los desafíos son muchos, pero con preparación y colaboración, estaremos a la altura de lo que los pacientes y la sociedad necesita.
Recibe un afectuoso saludo,

Andoni Lorenzo Garmendia | Presidente del Foro Español de Pacientes