Ayer, 26 de noviembre, se celebró en Madrid el II Foro Nacional de Cronicidad, organizado por la plataforma Cronicidad Horizonte 2025. Este encuentro reunió a representantes de diez comunidades autónomas, entidades y otros representantes del ámbito socio-sanitario, incluyendo al Foro Español de Pacientes (FEP), para abordar los retos actuales en la atención a personas con enfermedades crónicas complejas.
Durante el Foro, se trataron temas clave como la integración socio-sanitaria, los agentes que garantizan la continuidad asistencial del paciente crónico complejo, los modelos de gestión, las herramientas digitales al servicio de la cronicidad y los desafíos en las políticas públicas sanitarias en proceso de actualización.
Se destacaron iniciativas innovadoras de comunidades autónomas: la estrategia de atención integrada de Cataluña; el Plan 5C de Canarias para la continuidad asistencial; la creación de oficinas autonómicas en Valencia; las estrategias de atención a la cronicidad de Andalucía; y la estrategia de digitalización de Galicia. Estas propuestas muestran avances significativos en la integración de servicios sanitarios y sociales, reforzando la continuidad asistencial y mejorando la atención a las personas con enfermedades crónicas complejas.
Autora: Teresa Tejero Amoedo, secretaria del Foro Español de Pacientes