El Foro Español de Pacientes y la Fundación ASISA se unen para combatir los bulos en salud

Fundacion ASISA y FEP contra los bulos en salud

El Foro Español de Pacientes (FEP) está promoviendo la lucha contra los bulos en Salud con el fin de mejorar la comunicación clínica del profesional sanitario con el paciente y su entorno; advertir sobre los peligros de los bulos en el ámbito de la salud; apoyar a los profesionales sanitarios como referentes informativos para los pacientes; y “prescribir” la importancia de recurrir siempre a fuentes fiables de información, incluyendo a las asociaciones de pacientes que correspondan.

La iniciativa que lucha contra la desinformación en salud a través de la identificación de los bulos y su denuncia en las redes por los agentes (sociedades científicas, asociaciones de pacientes, divulgadores sanitarios, instituciones, etc.). Además, esta iniciativa pretende mejorar, por un lado, la comunicación clínica basada en información veraz, la humanización, la escucha activa y la comprensión por el paciente; y, por otro, la formación de la ciudadanía, escolares y profesionales sanitarios sobre la búsqueda de información fiable en internet.

“Además de la situación general, nos centraremos en el problema de las multirresistencias bacterianas a los antibióticos, por ser una situación que afecta en mayor o menor medida a la práctica totalidad de los hospitales, y que también tiene su efecto en el entorno sociosanitario y comunidad” tal como declara el Dr. Jose Luis Baquero, director y coordinador científico del Foro Español de Pacientes (FEP).

Desde el FEP recuerdan que dos de cada tres médicos atienden en su consulta a pacientes preocupados por lo que ha resultado ser un bulo de salud. De hecho, los pacientes cada vez desconfían más de los profesionales sanitarios debido a la desinformación. Por ello, con su participación en la iniciativa, Fundación ASISA y GRIFOLS se suman al objetivo del FEP de promover la comunicación veraz en el ámbito de la salud para empoderar a los pacientes y reforzar su confianza en los profesionales sanitarios.

Compartir: