Los ensayos clínicos son imprescindibles para mejorar la vida de los pacientes

¿Qué es un Ensayo Clínico?

Los ensayos clínicos son una pieza fundamental de la I+D e imprescindibles para mejorar la vida de los pacientes.

El Día Mundial del Ensayo Clínico se celebra el 20 de mayo, y como pacientes es necesario saber para qué sirve, cómo se desarrolla, qué requisitos y plazos necesita y quiénes están implicados en la realización de este tipo de estudios.

Se trata del proceso que sirve para comprobar la seguridad y eficacia de los nuevos fármacos, que será la clave para poder someterlos a aprobación por parte de las agencias del medicamento. Es un proceso complejo, que necesita unos 6-7 años de trabajo y en el que se involucran, junto a la compañía farmacéutica promotora, autoridades, investigadores, centros hospitalarios y, por supuesto, pacientes.

En España debe tomarse consciencia pues aporta valor al conjunto del sistema sanitario y la ciudadanía, en tanto atrae inversión para los hospitales, coloca a los profesionales sanitarios en vanguardia científica y da oportunidades a los pacientes, que pueden beneficiarse del acceso a nuevos medicamentos a través de la participación en los ensayos.

Por todo ello, tanto organizaciones de pacientes como el FEP colaboramos en los ensayos clínicos, además de apoyar a la industria investigadora (pública y privada), así como buscar el apoyo de las administraciones e impulso presupuestario.

También te recomendamos que visites el Registro Español de estudios clínicos (REec), que es una base de datos pública, de uso libre y gratuito para todo usuario, accesible desde la página web de la AEMPS, cuyo objetivo es servir de fuente de información primaria en materia de estudios clínicos con medicamentos:

REec
Compartir: